Mostrando entradas con la etiqueta bebidas frías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bebidas frías. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de diciembre de 2013

Té de Mango

Hoy os contaré acerca de.. 

                                                                         
El Té de 





¡¡Buenos tardes bloggers!!


La entrada de hoy, va a ir dedicada al té de mango, este fruto es considerado como “el rey de las frutas” y que poca gente conoce los beneficios de este fruto y la pepita que tiene en su interior, así que espero explicarlo todo muy  bien, porque es uno de los frutos con más beneficios que hay para nuestro organismo y mi objetivo es que os animéis a probarlo, que estoy segura de que os va a encantar.


¿Cómo es?


Es una fruta exótica de origen asiático, como vemos podríamos decir que tiene una forma ovalada al igual que su semilla, se caracteriza por tener un sabor muy dulce y porque su pulpa es muy carnosa.






Mangos en proceso de maduración
¿Cómo sabemos si está maduro o no?

Dependiendo del color que tenga, es decir, durante su proceso de maduración el mango será de color verde y su sabor será un poco ácido y cuando esté completamente maduro será de color  amarillo o naranja y su sabor será dulce.









La idea es explicar sobre las diferentes infusiones que se pueden preparar con cada parte, si sí habéis leído bien, ahora os explico:

1-     Se puede preparar un té con las hojas mismas del árbol del mango.
2-     Con el hueso del mango, también se hace té, y se toma para combatir parásitos internos

1-1 Preparación para el té de mango
Muy sencillo, sólo tendremos que colorar un puñado de hojas en agua y hervir durante unos minutos, luego filtraremos la mezcla y se deja enfriar. Este té puede utilizarse como:
-       Cataplasma o remedio casero para dolores por alguna caída o por algún golpe.
-       Para hacer lavados bucales, en caso de enfermedades de la boca y dolores de garganta.


1-1.1 Usos del té de mango

Cogeremos un paño lo mojaremos con el té bien escurrido y colocaremos el paño en la parte afectada durante unos minutos diarios.
Para los dolores de garganta, beberemos un poco de té y haremos gárgaras durante unos minutos.
O bebernos media taza de este té en caso de tener problemas relacionados con los bronquios.

1-2 Preparación del té con el hueso del mango

Con el hueso, semilla o pepita de la fruta como os guste más llamarlo, también se hace té 
su función es la de combatir los parásitos internos.

1-2.1 Preparación

En este caso, los pasos que haremos son los siguientes, primero vamos a hervir la pepita de la fruta en una taza y media de agua durante unos 20 minutos, luego la dejaremos enfriar y antes del desayuno cada mañana mañana nos tomaremos 3 cucharadas
.

¿Sabías que el mango es bueno para…? 

Para empezar, el mango es conocido como el Rey de las frutas ya no sólo por su tamaño, sino además por la cantidad de beneficios que nos aporta para nuestro organismo.

¿Por qué?

Porque esta fruta es rica en: aminoácidos, vitamina C y E, beta-caroteno, calcio, hierro, potasio, magnesio, niacina y flavonoides. Todas estas sustancias son las que ayudan a nuestro cuerpo, cada una con un objetivo diferente, pero algunos de los beneficios que nos aportan son los siguientes:

  1. Protege contra el cáncer: los fenoles presentes en los mangos ayudan a prevenir el cáncer de mama, de colon y de próstata, además de la leucemia.
     2.  Mejora la vista: la vitamina A que contiene el mango ayuda a cuidar nuestra vista. Si la consumimos esta fruta frecuentemente nos ayudará a prevenir: La ceguera nocturna, errores de refracción, ardor de ojos y otros problemas de esta zona.

     3. Mejora la digestión: el mango tiene enzimas digestivas que ayudan en la digestión y además también ayuda a prevenir la acidez debido a otra enzima que alivia el estómago. La fibra contribuye a reducir el estreñimiento. 

     4. Ayuda a mejorar la memoria: es muy útil para los niños que tienen falta de concentración porque el mango contiene ácido glutamina, estimula la memoria manteniendo las células activas.

     5. Tiene beneficios para la anemia: es, por ello, es la fruta perfecta para mujeres embarazadas y personas con anemia porque tiene mucho hierro. También se recomienda a mujeres después de la menopausia.

    6.  Mejora las relaciones sexuales: la vitamina E regula las hormonas sexuales.


    7. Reduce el colesterol: la vitamina C y la fibra abundante reduce el colesterol, especialmente en el  tipo “malo”.

    8.  Ayuda a la diabetes: sus hojas regulan los niveles de insulina en sangre, por lo que hervidas por la noche y tomadas como infusión por el día puede ser un buen remedio casero para la diabetes.

   9.  Es bueno para la piel: el mango alivia los poros tapados, por lo que es bueno para reducir el acné si se pone sobre la piel. Además, favorece la blancura y suavidad de la piel.



¿De qué otras maneras podemos tomar el mango? 

1- A trocitos







2- Helado de mango casero








3- Sorbete de mango 









4- Macedonia de frutas













 Además también encontrar tartas hechos con mango,cupcakes, yogures, zumos.. El mango le da un toque especial a todos aquellos productos que hayan sido elaborados con esta fruta. 
Así que hasta aquí la entrada de hoy, espero que os haya gustado y si ha sido así ya sabéis darle un +1 así sabremos que habéis leído ^^ . Para cualquier sugerencia, poneros en contacto con nosotras a través de nuestro correo.

¡¡Hasta mañana!!





*Con aroma de café recién hecho os doy las buenas tardes* 

jueves, 12 de diciembre de 2013

Té de Papaya

Té de papaya

La entrada de hoy va sobre la Papaya, que es una fruta tropical no cabe duda pero desconocemos de ella, es importante saber que es una de las frutas con más propiedades medicinales que junto a su delicioso sabor hacen que esta sea muy popular y muy apreciada por quienes la consumen.


¿Cómo es? 

Papaya

A simple vista vemos que tiene una forma ovalada (es como una pera, pero mucho más grande), su piel es amarillenta y en su interior tiene unas semillas de color negro  y una pulpa (o carne rojiza).
Tiene un papel importante dentro de los postres, debido a su sabor, por eso mucha gente elabora yogures, zumos, macedonias de frutas, helados, etc.






¿Sabías que la papaya es buena para…?

Por si no lo sabíais las personas que tienen problemas de estreñimiento, parásitos y digestiones pesadas podrían probar a consumir papaya que es muy bueno en estos casos debido a su valor nutricional, hay que saber que la papaya no esté excesivamente madura porque si no disminuye la cantidad de papaína. Pero no se trata de ninguna fruta milagrosa, que no a todo el mundo le funciona, ya que cada persona es muy distinta, si la prueban y no nota diferencia o no mejora, entonces consulte a su médico sin dudarlo.





El té de papaya tiene alto poder anticancerígeno y no deja secuelas tóxicas.




Té verde y papaya 





 Otra manera de tomarlo es con té verde, como ya hemos contado en otras entradas el té verde es muy bueno. 









¿Qué mejor manera de combatir el calor en verano que con un delicioso helado de papaya? Es fácil de hacer. ¡¡Pruebalo, te encantará!! 












También puedes tomarla en macedonia de frutas con papaya, manzana, mango, frambuesas, plátano, moras. 







 - Propiedades de la papaya

    • Combate el estreñimiento ya que actúa como un laxante suave.
    • Agiliza cicatrizaciones externas e internas (por ejemplo las úlceras gástricas)
    • La papaya facilita el bronceado gracias a que contiene gran cantidad de Retinina (facilita la acción de la Melanina)
    • Elimina los parásitos intestinales. También ayuda a eliminar las Amebas que son responsables de muchas diarreas crónicas ya que sus semillas frescas son muy ricas en un nutriente llamado Carpasemina.
    • Refuerza la inmunidad gracias a su alto contenido en Vitamina C.
    • La papaya facilita la digestión y calma el dolor e inflamación del estómago gracias a que contiene una enzima llamada Papaína. La Papaína es una enzima similar a la pepsina humana que desdobla las proteínas y favorece el proceso digestivo. Por eso la gente siente que les ayuda a digerir las carnes y las comidas pesadas. Así pues hay que tomar papaya siempre que nuestra digestión necesite secreciones gastroduodenales y pancreáticas (las típicas digestiones muy lentas)
    • La papaína tiene también propiedades analgésicas o sea calmantes del dolor.
    • Muy útil en caso de gastroenteritis, colitis y colon irritable gracias a su efecto suavizante y antiséptico sobre los intestinos.
    • La papaya es gran amiga de nuestra piel ya que nos ayuda a limpiarnos por dentro. El jugo puede quitar las manchas de la piel y mejorar los eczemas.
    • La papaya es la fruta ideal si queremos hacer un poco de dieta ya que es baja en calorías y rica en nutrientes.
    • Efecto alcalinizante del organismo (ideal para personas con acidosis)


 Si os ha gustado la entrada de hoy, ya sabéis darle un +1 así sabremos que la habéis leído ^.^ y para cualquier sugerencia poneros en contacto con nosotras a través de nuestro correo.  





*Con aroma de café recién hecho os doy las buenas noches* 













¿Qué prefieres?

Comentarios