Mostrando entradas con la etiqueta teína. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teína. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de noviembre de 2013

Té azul

Esta entrada la dedicamos al té azul,ese gran desconocido, tanto por su color como por su sabor.


    Beneficios del té azul o té oolong

    El té azul es uno de los que más en boga se encuentran últimamente. También conocido como oolong, podría decirse que se encuentra a mitad de camino entre está entre el té verde y el negro, dado su proceso de semifermentación. Conoce más acerca de sus propiedades.

    El té azul, también conocido como té oolong, es uno de los más reputados que existen en la actualidad. Fino, aromático, de sabor agradable, este té chino se encuentra a mitad de camino entre un té rojo y uno verde. 

    El té azul puede ofrecer con su consumo habitual algunas de las siguientes propiedades y beneficios:

    • En primer lugar, se considera que el té azul es excelente para quemar grasas y ayudar a perder peso. De hecho, algunos aseguran que su capacidad para aumentar el metabolismo es incluso superior al de las otras variedades de té.
    • Por su gran capacidad para ayudar con la quema de grasas y mejorar el metabolismo hepático, el colesterol también puede ser combatido mediante el consumo de esta excelente infusión conocida como té azul.
    • El té azul o té oolong tiene una gran capacidad antioxidante, tan buena como la del té verde, por ejemplo. Se considera que es bueno contra la prevención del cáncer, para aumentar las defensas, preservar el sistema cardiovascular y también para mantener el estado de la piel en una forma inmejorable, combatiendo así el envejecimiento.
    • No es para nada complicado aprender a preparar un excelente té azul.
    Té Azul



     Si os ha gustado la entrada de hoy, ya sabéis darle un +1 así sabremos que la habéis leído ^.^ 
    Y para cualquier sugerencia poneros en contacto con nosotras a través de nuestro correo que podréis encontrar en la página de contacto. 





    *Con aroma de café recién hecho os doy los buenos días* 



    martes, 26 de noviembre de 2013

    Té negro y la hipertensión




    El té negro es una de las infusiones más populares que existen. Pero, también hay que decirlo, tiene sus contraindicaciones. Aquellos que padecen de hipertensión, deben tener ciertas precauciones, ya que la teína no es indicada para este problema.

    Si bien hay estudios que dicen que el té negro podría llegar a colaborar en el descenso de la presión arterial, también es cierto que tiene una sustancia que no es recomendable para aquellos que padecen de este problema: la teína

    Este estimulante, de similares características a la cafeína, es justamente una sustancia alcaloide, que genera excitación que es contraproducente para aquellos que sufren de hipertensión. De hecho, por otra parte, el té negro, dado su proceso de fermentación, adquiere más cantidad de teína que otras variedades.

    Como se señalaba en el primer párrafo, algunas fuentes sostienen que es bueno como agente de prevención de la hipertensión. El tema es que, una vez que ya se la padece, esta bebida deja de ser indicada.

    Como siempre, existen buenas alternativas. Acaso, la mejor y la que siempre se recomienda desde este lugar, es el rooibos. Este arbusto africano posee propiedades similares a las del té rojo, con sabor similar, pero sin contenido de cafeína alguno. Además, puede conseguirse en casas especializadas de té o herbolarios.

    ¿Qué prefieres?

    Comentarios